lunes, 4 de noviembre de 2013

                                                     Ejemplos de paráfrasis.

Paráfrasis: MARIANA: Porque ya no puedo sufrir sus imprudencias, ni estar siempre atenta para curar sus enfermedades, que son muchas; pues no me criaron mis padres para ser médico ni enfermera. Mi buena dote se quedó este costal de huesos, que ha gastado los mejores días de mi vida; cuando me casé con el y cara era limpia y brillante, y ahora la tengo seca y arrugada. A su merced, señor juez, divórcieme si no quiere que me ahorque; mire los surcos en mi rostro, por las lágrimas que todos los días lloro, por estar casada con este hombre.


En la estación ferroviaria que se encuentra entre los kilómetros 171 y 172, se detuvo el tren mixto número 65. Era tanto el frío en esa madrugada, que ninguno de los pasajeros de los vagones de segunda y tercera clase quiso bajar, prefirieron dormir dentro del vagón antes que caminar por el solitario y frío andén. En el vagón de primera clase había un solo pasajero, que bajó apresuradamente, preguntando a los empleados y ahí era la estación de Villahorrenda.


En los triángulos que tienen un ángulo recto, al multiplicar por sí misma la medida de cada lado menor, que se llama cateto, y sumar los dos resultados, esta suma es igual al resultado de multiplicar por sí misma la medida del lado más largo, que se llama hipotenusa.


Así fue, amigo, pero eso sucedió “En un lugar de Chihuahua, de cuyo nombre no quiero acordarme”… Fue tanto el trabajo en la oficina, que ya estábamos como la canción: “…y nos dieron las diez y las once, las doce y la una y las dos y las tres, y trabajando al amanecer nos encontró la luna…” Petronila, yo necesito decirte que te adoro, decirte que te quiero con todo el corazón… No, cuate, tú si estás como el gato viudo, “porque una gata pudo quitarte lo chillón”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario